
¿Por qué pienso que la cerámica te cambia la vida?
Share
¿Les ha pasado que un solo hábito nuevo les impulsa a adoptar otros que también mejoran su bienestar?
A mí me ocurrió con la cerámica. Empecé a crear piezas funcionales para comer o tomar en ellas, y eso me llevó a mirar con más atención lo que uso en mi cocina. Si ya estoy tomando café en una taza hecha a mano, ¿por qué no rodearme de objetos creados con intención y dedicación?
Eso se fue trasladando a otras áreas: comencé a ir más a la feria, preferí alimentos no procesados, elegí café de especialidad. Ahora, incluso estoy resembrando el jardín de mi casa para volverlo comestible y asegurar que mis prácticas cotidianas sean lo más sostenibles posible.


Comparto esta experiencia porque justo ahora estoy leyendo Atomic Habits, de James Clear. Es un libro muy conocido, pero apenas lo estoy descubriendo. El autor llama “el efecto Diderot” a ese fenómeno en el que una sola adquisición o hábito puede desencadenar muchos cambios posteriores.
Es importante aclarar que no se trata de gastar más, sino de invertir mejor. La idea es adoptar hábitos que se alineen con la identidad a la que aspiramos.
Si les interesa explorar qué cambio pueden hacer, aquí hay muchas opciones. Yo en lo personal les recomiendo iniciar con una taza que puedan arrullar y les baje la velocidad de su día o un plato (uno solo) que les ayude a repensar lo que van a poner sobre él.
Un par de ideas:
- Taza Mediana o Grande Aguacero
- Plato Grande Blanco Mate
Les dejo esta invitación: ¿qué nuevo hábito podría iniciar ese efecto en su vida? ¿Podría ser comer en un plato hecho a mano? ¿Conseguir un mat de yoga? ¿Acostarse más temprano?
Sea cual sea, ojalá lo encuentren.